“Please Please Me”: la canción más aburrida de los Beatles que terminó haciendo historia
En un solo día y contra todo pronóstico, los Beatles grabaron el disco que cambiaría para siempre el rumbo del rock.
“Please Please Me” no solo es el título del álbum debut de los Beatles, lanzado el 22 de marzo de 1963 en Reino Unido bajo el sello Parlophone; es también el nombre de la canción que marcó el verdadero inicio de su leyenda. Hoy cuesta imaginar a los Fab Four como unos desconocidos luchando por hacerse oír, pero en aquellos días de comienzos sesenteros, eran solo otra banda más intentando brillar en medio de la naciente oleada del British Invasion.
Y, sin embargo, algo distinto hervía en esa mezcla de juventud, ambición y talento desbordado. En apenas una jornada maratónica grabaron más de una docena de canciones —incluida “Please Please Me”— con una energía casi frenética. El resultado fue un álbum que no solo conquistó Europa: terminó por sacudir al mundo entero.
Pero el camino no fue fácil. Según Ringo Starr, la industria no quería saber nada de ellos. “Amo a George Martin porque nos dio la oportunidad de quedar plasmados en un vinilo. Nadie más quería ponernos en un sello”, confesó el baterista. Fue Martin, productor legendario, quien vio más allá de las primeras impresiones, a pesar de pensar que el demo original de “Please Please Me” era “aburrido”. De hecho, sugirió que grabaran un tema de Gerry and the Pacemakers. Los Beatles, fieles a su espíritu, se negaron: querían tocar solo canciones propias.
La versión final del tema nació de la insistencia de Martin en darle más energía. Subieron el tempo, Lennon añadió la armónica y esas armonías inolvidables, y la canción tomó vida propia. Inspirado por Roy Orbison y con un guiño estructural al estilo de Bing Crosby, Lennon logró una pieza que jugaba con las palabras, repetía versos como ecos eléctricos, y respiraba una frescura que anticipaba el cambio que se venía.
“Please Please Me” trepó rápidamente a los primeros puestos de los rankings británicos. Sin embargo, conquistar el mercado estadounidense fue otro cantar. Varias discográficas rechazaron el tema hasta que una pequeña compañía de Chicago decidió apostar por él. Al principio pasó desapercibido, pero tras su relanzamiento en 1964, finalmente explotó.
Fue entonces cuando el mundo entendió que algo más grande estaba naciendo. Lo que empezó como un simple tema de dos minutos y medio, grabado a la carrera, terminó siendo el disparo de salida para la banda más influyente del siglo XX.
Este artículo es un contenido de NoEsFm